domingo, 14 de junio de 2009

Casos de Exito: openXpertya

2do Caso


LUMOAN, lider del sector del metal, automatiza su producción con openXpertya.

LUMOAN integra openXpertya como su solución de gestión para control de sus diversos procesos de producción, reabastecimiento y gestión comercial. Con este nuevo paso openXpertya se incrementa su presencia como Solución Empresarial Global, la mejor solución ERP + CRM de software libre ahora integrando MRP-II con control de planificación de la producción y reabastecimiento automático basado en las necesidades de la producción, los pedidos y del entorno.

LUMOAN , es una empresa de gran tamaño del sector del metal, del grupo matriz de Talleres Gofer , especializada en la matricería y estampación. Con una presencia muy anterior en el sector del metal por parte de la empresa matriz, dispone de un equipo profesional con más de 18 años de experiencia. Entre sus principales clientes se encuentra SUZUKI MOTOR ESPAÑA , para quien fabrica la mayor parte de las piezas de metal y prototipos necesarios para el ensamblaje de ciclomotores, motocicletas y sus recambios y accesorios; de amplia comercialización en todo el sur de Europa.


LUMOAN se encuentra directamente implicada en la política de Suzuki Motor España, S.A., tradicionalmente ligada a la realidad social y económica de la región en la que opera. Por ello, considera su obligación garantizar la utilización adecuada de los recursos naturales sin comprometer la conservación del entorno medioambiental. Así, a través de un desarrollo sostenible, y mediante el esfuerzo continuo de toda la organización se pretende:

  • La reducción del consumo de materias primas y auxiliares.
  • La reducción del empleo de materiales problemáticos para la salud o el medio ambiente.
  • La reducción y prevención de la generación de residuos, emisiones y vertidos generados por nuestra actividad.
  • La mejora de la eficiencia en cuanto al consumo energético de nuestras actividades y productos.
  • El cumplimiento de la legislación y reglamentación aplicable.


Por todo ello, LUMOAN se plantea, a comienzos del 2.007 la búsqueda de un ERP adecuado a sus necesidades, dado que el software de gestión privativo, que estaba siendo utilizado, no permitía el desarrollo de sus crecientes necesidades de modernización y adaptación más allá de las clásicas de facturación, contabilidad y control básico de la producción.



Para utilizar esta maquinaria pesada, junto con la maquinaria menor y utillería de los talleres, LUMOAN dispone de personal de unos 100 operarios en tres turnos. El control y seguimiento de todos estos activos humanos y mecánicos, junto con una adecuada gestión, en cantidades y tiempos, de los suministros, son los requisitos básicos que se buscaban implantar.

En este caso LUMOAN necesitaba una solución global que permitiera la optimización de los procesos productivos, logísticos y administrativos, con trazabilidad y seguimiento de la producción con control de la calidad; con el objetivo de ayudar a sus clientes a maximizar su productividad y reducir costes, adaptándose así, en la medida de lo posible a los máximos requerimientos que le pueda plantear cualquier posible cliente. En esta ocasión, el proyecto fue llevado a cabo por un grupo de varias empresas del grupo inforHouse , lideradas por los consultores de Conserti ; con un equipo multidisciplinar compuesto de ingenieros industriales e informáticos, consultores de negocio, economistas y auditores para implantar los requerimientos del nuevo plan general contable y las necesidades de un ERP con amplias funcionalidades en MRPII. Todo el equipo contaba con una amplia experiencia en procesos productivos y capacidad para desarrollar nuevas funcionalidades e implementar estas soluciones con alta complejidad tecnológica en openXpertya.
Aparte de las tradicionales funcionalidades de ERP y CRM, las necesidades específicas de LUMOAN cubiertas con la implantación de openXpertya, son:

  • La prevención y solución de errores en el aprovisionamiento de materias primas, el control de la producción y la gestión de stocks.
  • Poder planificar la producción caracterizándose por la anticipación, tratando de establecer qué se quiere hacer en el futuro y con qué materiales se cuenta, o en su caso, cuales se necesitaran para poder realizar todas las tareas de producción. En este apartado la nueva funcionalidad de MPRII permite la generación de escenarios posibles de simulación para determinar el caso óptimo y poderlo aplicar para mejorar el aprovechamiento de los recursos en el tiempo. Además las simulaciones nos permiten tener el control para detectar y corregir las incidencias generadas e una manera ágil y rápida.
  • Poder determinar de forma sistemática el tiempo de respuesta (aprovisionamiento y fabricación) de la empresa para cada producto, así como su posible variación en función de determinados acontecimientos externos o de utilización de recursos humanos o de maquinaria
  • Creación de planes de producción y aprovisionamiento.
  • Facilidad de adaptación a los cambios de los pedidos, minimizando los problemas producidos por estos en el resto de la producción.
  • La gestión optimizada de rutas, máquinas y centros de trabajo, con calendarios propios por trabajador, turno, por grupo e trabajo o equipo y por combinación de todos estos.
  • El cálculo automático de las necesidades de producto material que conlleva una ejecución automática de pedidos.
  • Necesidad de soportar explícitamente un flujo de producción mixto con posibilidad de utilización de JIT/KANBAN, CONWIP, o posibilidad de combinaciones o diversas opciones "PUSH" o "PULL"
  • Adecuación de todo el ERP con MRPII al sistema de gestión de calidad de la empresa y al de sus clientes.


La implantación de openXpertya en Lumoan ha supuesto las siguientes mejoras inmediatas a corto plazo:

  • Incremento de la productividad.
  • Mejoras en el nivel del servicio al cliente.
  • Reducción de los costes de fabricación.
  • Disminución de los costes de Stocks
  • Reducción de horas extras y contrataciones temporales, Incremento de la estabilidad en el trabajo.
  • Reducción de los plazos de contratación.
  • En definitiva una mejor adaptación a la demanda del mercado.

A medio y largo plazo, la implantación de openXpertya implicará de forma directa los siguientes beneficios a nivel empresarial :

  • Menores costos, con lo cual obtenemos un aumento en los beneficios y un mayor crecimiento de la empresa.
  • Incremento de la rapidez de entrega, con una mayor satisfacción y seguridad por parte del cliente que redunda finalmente en un incremento de los pedidos futuros y nuevamente en un mayor crecimiento de la empresa.

A nivel interno, a medio plazo, la gestión administrativa se vuelve más fácil debido a:

  • Una mayor coordinación en la programación de producción e inventarios.
  • Rapidez inmediata en la detección de dificultades en el cumplimiento de la programación. Control de la desviación.
  • Posibilidad de conocer rápidamente las consecuencias financieras de nuestra planificación. Mayor posibilidad de planificar y decidir sobre las posibilidades de expansión del futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario